Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio....
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Durante el proceso del duelo, las esquelas para difuntos ofrecen consuelo, apoyo y solidaridad. Estos anuncios fúnebres son una forma de conectar con aquellos que lloran la pérdida de un ser querido y un espacio para el reconocimiento y homenaje.
En esta ocasión, queremos guiarte y aconsejarte en torno qué son las esquelas y por qué son importantes en el proceso del duelo. Te explicaremos cuáles son los elementos principales y cómo redactarlas, te daremos algunos ejemplos y sitios en donde publicarlas para honrar la memoria de un ser querido.
Las esquelas son textos fúnebres redactados por los allegados del fallecido. Son textos cortos que, más allá de informar sobre el acontecimiento, son un mensaje de respeto y condolencia después de la muerte de una persona. Estas publicaciones son expresiones sensibles de apoyo, gestos simbólicos para unir a la comunidad en el reconocimiento de la pérdida.
Desde un punto de vista cultural, las esquelas tienen un significado de unidad y apoyo comunitario. Esta tradición no solo sirve para comunicar un fallecimiento, sino también representa una plataforma para celebrar la vida y la contribución de una persona. Al ser un medio para expresar simpatía y compartir el peso del duelo, las esquelas desempeñan un papel importante para ofrecer confort a quienes están experimentando la pérdida.
Las esquelas constan de varios elementos fundamentales que les dan forma y te las explicamos a continuación:
Es importante conocer la diferencia entre una esquela fúnebre y un obituario en el proceso de comunicar una pérdida. Por un lado, las esquelas para difuntos son anuncios que expresan respeto y condolencia, mientras que los obituarios son biografías más extensas que celebran la vida y los logros del difunto, a menudo se publican en medios de comunicación.
La elección entre un tipo de publicación y la otra depende del detalle de la información que se desea compartir y el contexto en el que se presente. Por su lado, las esquelas son ideales para notificar la pérdida y brindar información sobre el servicio funerario, mientras que los obituarios son más adecuados para rendir un homenaje detallado a la vida del difunto. Finalmente, la elección también se basa en la necesidad de lo que se quiere comunicar.
Redactar una esquela es un acto de sensibilidad y respeto con la finalidad de brindar consuelo a quienes la reciben, así como informar sobre los servicios funerarios, en caso de llevarse a cabo. Para redactar una esquela respetuosa, estos son los pasos a seguir:
Redactar una esquela requiere delicadeza y consideración, por eso, queremos darte algunos consejos para utilizar en diferentes situaciones.
Se sabe que en momentos de pérdida, las palabras pueden ofrecer consuelo y apoyo.
Aquí te dejamos 5 ejemplos de mensajes para esquelas fúnebres que puedes usar en diferentes contextos:
Si buscas algo más conciso, también te dejamos 5 frases cortas para esquelas de difuntos:
Personalizar mensajes es clave para transmitir consuelo de manera significativa, también te dejamos algunos consejos para agregar un toque personal para honrar la memoria de un ser querido de forma adecuada:
La era digital también ha tenido un impacto en las tradiciones fúnebres, por lo que ahora también contamos con opciones para compartir esquelas en línea de manera accesible y respetuosa.
Actualmente, existen plataformas para publicar esquelas online que, entre otros, cuentan con servicio de diseños personalizables, opciones de publicación si es inmediata o programada, e incluso cuentan distribución en medios impresos digitales. Algunos ejemplos de estas plataformas son Esquela.org y Publicaresquelas.com.mx.
También puedes utilizar plataformas de diseño, como Canva, con plantillas para personalizar la tuya, descargarla y compartirla en tus redes sociales o con tus contactos.
Las esquelas fúnebres son más que mensajes informativos, son una forma de ofrecer apoyo, expresar consuelo y honrar la memoria de los que se han ido. Desde la elección de las palabras hasta la decisión de dónde compartir el mensaje, es importante tomarse el tiempo en cada paso. Así, además de comunicar este tipo de acontecimientos, también podremos reconocer la vida y el impacto de un ser querido.
¿TIENES PREGUNTAS?