Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio....
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
En un momento tan difícil como es la pérdida de un ser querido, surgen diversos trámites que requieren atención. Entre ellos, obtener el acta de defunción certificada se convierte en un documento indispensable para dar curso a diversos procesos legales y administrativos.
Si te encuentras en esta situación, en este artículo vamos a explicarte de una forma sencilla, de qué se trata este documento, por qué es importante y las diferentes formas de obtenerlo.
El acta de defunción certificada es un documento oficial que sirve como prueba legal del deceso de una persona. Este documento contiene información como:
El acta de defunción certificada es necesaria para realizar diversos trámites, como:
Por lo tanto, es importante contar con el acta de defunción certificada lo antes posible, ya que es un documento indispensable para realizar trámites legales y administrativos. No contar con este documento puede retrasar o incluso impedir continuar con diferentes procesos.
Si estás tramitando este documento, te recomendamos solicitar varias copias del acta certificada, ya que será necesario presentarlas en diferentes trámites y guardarlas en un lugar seguro.
En México, el acta de defunción certificada se puede obtener en el Registro Civil donde se registró el fallecimiento. Para obtener este documento, es requisito presentar los siguientes documentos:
A continuación, te dejamos el costo de este trámite en cada estado:
Estado | Costo |
Aguascalientes | $95 |
Baja California | $311 |
Baja California Sur | $214 |
Campeche | $247 |
Chiapas | $117 |
Chihuahua | $247 |
Ciudad de México | $90 |
Coahuila | $149 |
Colima | $98 |
Durango | $145 |
Guanajuato | $154 |
Guerrero | $247 |
Hidalgo | $105 |
Jalisco | $94 |
México | $135 |
Michoacán | $150 |
Morelos | $104 |
Nayarit | $247 |
Nuevo León | $65 |
Oaxaca | $120 |
Puebla | $150 |
Querétaro | $136 |
Quintana Roo | $217 |
San Luis Potosí | $60 |
Sinaloa | $106 |
Sonora | $104 |
Tabasco | $109 |
Tamaulipas | $105 |
Tlaxcala | $144 |
Veracruz | $138 |
Yucatán | $78 |
Zacatecas | $128 |
En un momento tan difícil como la pérdida de un ser querido, contar con el acta de defunción certificada es un trámite esencial que te permitirá dar curso a diversos procesos legales y administrativos.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado información útil para obtener este documento. Recuerda que aquí también encontrarás información de las funerarias más importantes de México, así como blogs sobre apoyo emocional, trámites y ceremonias fúnebres.
¿TIENES PREGUNTAS?