Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio....
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
El acta de defunción es un documento indispensable para realizar diversos trámites relacionados con el fallecimiento de una persona. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo obtener un acta de defunción en la CDMX (Ciudad de México), así como temas relacionados la validación del acta, la corrección de errores y la búsqueda por nombre.
En la Ciudad de México, un acta de defunción puede obtenerse de manera presencial y en línea. A continuación, te explicaremos los pasos que debes seguir en ambos casos.
Si prefieres realizar el trámite en persona, puedes acudir a la Oficina del Registro Civil de la Ciudad de México, ubicada en Arcos de Belén #19 Col. Doctores, o a alguno de los Kioskos que se encuentran distribuidos por toda la Ciudad.
Los requisitos para obtener un acta de defunción de forma presencial son:
Una vez que cuentes con todos lo necesario, deberás:
Obtener un acta de defunción en línea es la opción más rápida y sencilla. Únicamente debes contar con el CURP del fallecido, certificado de defunción y tus datos como solicitante.
Posteriormente, deberás seguir estos pasos:
El tiempo que tardes en obtener el acta de defunción en la Ciudad de México dependerá de la modalidad de tu solicitud:
Cuando una persona fallece, es importante realizar este trámite, ya que será necesario para trámites posteriores, por ejemplo:
Es importante verificar la autenticidad del acta de defunción antes de utilizarla para cualquier trámite. Esto puedes hacerlo de dos maneras:
En línea:
De forma presencial:
Si el acta de defunción de tu familiar tiene errores, es necesario solicitar una corrección. Para llevarla a cabo deberás presentar la siguiente documentación:
Una vez que hayas reunido toda la documentación requerida, preséntate en la Oficina del Registro Civil para presentar los documentos, llenar la solicitud y pagar el trámite.
Con esto, el personal del Registro Civil revisará tu solicitud y te dará una respuesta en un plazo de 10 días hábiles. En caso de que la solicitud sea aprobada, se te emitirá una nueva acta de defunción con los datos correctos.
Actualmente, no existe una forma directa de buscar un acta de defunción por nombre en la Ciudad de México. El sistema solo permite la búsqueda por CURP o datos específicos del fallecido.
Sin embargo, existen algunas alternativas que pueden ayudarte:
Como puedes ver, obtener un acta de defunción en la Ciudad de México es un proceso relativamente sencillo pero muy importante, y cuentas con la alternativa de hacerlo en persona o en línea. Recuerda que siempre debes verificar la autenticidad del acta antes de utilizarla para cualquier trámite.
Esperamos que esta guía completa te haya servido. Si es así, no olvides compartirla con alguien que pueda necesitarla. Recuerda que en nuestra sección de guías y consejos, encuentras otros artículos sobre trámites, apoyo y ceremonias.
¿TIENES PREGUNTAS?