Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio....
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
En un momento tan difícil como la pérdida de un ser querido, es importante conocer los pasos a seguir para realizar los trámites necesarios. Entre ellos, se encuentra el aviso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del fallecimiento de un pensionado.
El aviso al IMSS del fallecimiento de un pensionado, es un trámite obligatorio que deben realizar los familiares o representantes legales del fallecido para informar al Instituto sobre el deceso y, con ello, dar de baja el pago de la pensión.
Este trámite es necesario para:
Por lo tanto, es importante realizar este trámite lo antes posible para evitar pagos indebidos de la pensión y para que los familiares o dependientes del fallecido puedan acceder a los beneficios que les corresponden.
Para llevar a cabo este trámite, primero es necesario reunir una serie de documentos:
Requisitos adicionales para pensión por viudez o por orfandad:
Una vez con todos los documentos, para hacer el aviso al IMSS del fallecimiento de un pensionado, será necesario acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana para solicitar el trámite de aviso de fallecimiento y resentar la documentación requerida. Un asesor del IMSS te ayudará a realizar el trámite.
Dar de baja a un pensionado del IMSS por fallecimiento, el trámite se realiza automáticamente al presentar el aviso, es decir, los familiares no tienen que hacer trámites adicionales para ello.
El IMSS ofrece dos tipos de pensión por fallecimiento. Por un lado, la pensión por viudez que se otorga al cónyuge del fallecido; y por el otro, la pensión por orfandad que se otorga a los hijos del fallecido. En ambos casos, el monto de la pensión se calcula en base al salario promedio del asegurado durante los últimos cinco años de cotización.
Para tener derecho a la pensión por fallecimiento, se deben cumplir ciertos requisitos.
Pensión por viudez:
Esta pensión se paga de por vida o hasta que la viuda o viudo contraiga matrimonio o concubinato nuevamente.
Pensión por orfandad:
La pensión por orfandad se paga hasta que el huérfano cumpla 16 años. Si el huérfano es estudiante, la pensión se paga hasta que cumpla 25 años. Pero si el huérfano es mayor de 16 años e incapacitado para trabajar, la pensión se paga de por vida.
El IMSS ofrece una ayuda para gastos de funeral a los familiares del pensionado fallecido cuyo monto es equivalente a dos meses de la pensión que recibía el fallecido. Para solicitar la ayuda para gastos funerarios, se debe presentar la documentación requerida en la UMF más cercana:
Es importante mencionar que el solicitante no debe haber recibido el apoyo para gastos funerarios del IMSS por otro familiar en los últimos 24 meses para acceder a este beneficio.
Si deseas consultar más información, puedes acceder al sitio web del IMSS o comunicarte al teléfono 800 623 2323.
En un momento tan difícil como la pérdida de un ser querido, el IMSS te ofrece apoyo y orientación para realizar los trámites necesarios. Esperamos que esta información te haya sido útil y, recuerda, aquí también encuentras información de las mejores funerarias de México, así como consejos y ayudas sobre apoyo emocional, trámites y ceremonias fúnebres.
¿TIENES PREGUNTAS?